El Mercosur rechazó nueva medida europea que perjudica a los migrantes
A la directiva del retorno se sumó una nueva decisión que afecta a los trabajadores migrantes en Europa. El Mercosur reclamó se respeten los acuerdos de la V Cumbre de Lima entre América latina-Caribe y la Unión Europea.

El Mercosur, mediante un comunicado de su presidencia, manifestó una profunda preocupación por el apoyo que el Consejo de Ministros de la Unión Europea y el Parlamento Europeo dieron a la
nueva Directiva de la Unión en materia migratoria, que impone sanciones para empleadores de nacionales de terceros Estados en estadía irregular y cuya aplicación profundizaría la vulnerabilidad de los migrantes.
Esta nueva norma refuerza los términos de las
Directivas de Retorno, sobre las cuales los Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados se han pronunciado en rechazo el 1 de julio de 2008.
Los gobiernos del Mercosur reafirmaron su compromiso con la promoción y el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas migrantes y sus familias en los países de origen, tránsito y destino de los flujos migratorios.
En ese sentido, proponen a la UE abordar este tema con un espíritu constructivo, de cooperación y responsabilidad compartida, en el marco de los
acuerdos alcanzados en la declaración de Lima, de la V Cumbre ALC-UE, para trabajar coordinadamente sobre la temática migratoria entre ambas regiones, como única forma de lograr la gobernabilidad migratoria.