Las secciones más importantes son:
ESPACIOS DE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO
ë Novedades y destacados:
Es un espacio inicial que orienta al participante que ingresa al Campus sobre los pasos a seguir, las actividades previstas, etc.
ë Tutoría:
Es la asistencia y orientación permanente del/a tutor/a hacia el grupo de participantes y hacia cada uno en particular. El tutor guía en el recorrido conceptual, corrige y realiza devoluciones de los trabajos presentados, y anima y orienta los debates y discusiones en los foros.
Posee la doble función en tanto responsable de guiar al grupo en los contenidos del curso y también animarlos permanentemente en el uso de las herramientas disponibles en el campus, de modo de favorecer su máxima optimización por parte de los alumnos.
ë Agenda:
Es un organizador que permite a las/os participantes anticipar las actividades a realizar durante el curso.
ESPACIOS DE LECTURA
ë Clase virtual:
El contenido conceptual del curso está organizado en clases virtuales. La cantidad de clases varía de acuerdo al contenido y duración del curso. La clase virtual pone a disposición de las/os participantes el encuentro con el contenido pero además les permite aprovechar las herramientas y recursos que ofrecen las nuevas tecnologías. Es así que cada clase está armada con una lógica de hipertexto. Es decir se da a quien lee la posibilidad de navegar y generar un recorrido particular y de acuerdo a sus intereses dentro de cada clase.
(A modo de ejemplo: El alumno al leer el nombre de un autor puede cliquear sobre el mismo y leer su biografía, y ahí dentro ver algún video que en que el autor haya disertado sobre un tema u otras informaciones complementarias que enriquecen el tema).
RECURSOS
ë Biblioteca:
Es un recurso que ofrece a las/os participantes la posibilidad de acceder a material de lectura y les permite guardarlos en sus computadoras.
ESPACIOS DE INTERCAMBIOS GRUPALES
ë Foros:
Son espacios para continuar el trabajo que se presenta en los contenidos de la clase virtual. A partir de propuestas de reflexión o análisis de un caso se propone al grupo la discusión y el análisis y se invita a realizar estas acciones con las distintas herramientas teóricas que el curso ofrece.
La participación es sencilla, y cada participante responderá a los comentarios realizados por sus compañeras/os y leerá a la vez de forma completa toda la discusión.
ë Bitácora:
Es un espacio que busca continuar también el trabajo con los contenidos, pero vinculándolo directamente con las prácticas y experiencias propias de las/os participantes. La idea de este espacio es involucrar las historias y trayectorias personales con los contenidos de la capacitación, y de este modo favorecer una alta transferencia de los contenidos de aprendizaje.
Este espacio busca a través de la escritura personal y colectiva vincular los contenidos del curso con las realidades personales y laborales de quienes integran el grupo.
ESPACIOS DE ACTIVIDADES INDIVIDUALES
ë Tareas – Entrega de trabajos prácticos:
Las/os participantes realizarán actividades de entrega al/a tutor/a quien las corregirá y realizará una devolución individual sobre la producción de cada uno.