Las voces de OIT y COSATE en la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
En el mes de Octubre se realizó en Buenos Aires la XVI Conferencia de Ministros de Trabajo de los países americanos, en coincidencia con la conmemoración del día mundial del Trabajo decente. Intervenciones alusivas.
En ocasión de la reunión ministerial, la Confederación sindical de las Américas (CSA) concretó un
Seminario regional sobre integración y trabajo decente, en el cual se trató el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las políticas regionales de promoción del Trabajo Decente.
Hubo distintos expositores y mesas de discusión sobre el tema. Rafael Freire, en la apertura, se refirió a la nueva geopolítica regional y la integración. También expusieron representantes de la Coordinadora de centrales sindicales del Cono Sur, la CUT de Honduras, CTM de México y CGT de Argentina, entre otros.
Por otra parte se realizó la presentación de la investigación
“Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE). Su historia y una revisión cualitativa desde el movimiento sindical”.El COSATE –que preside el dirigente argentino Gerardo Martínez- tuvo, posteriormente, una reunión con autoridades de la CSA y se explayó en un documento sobre distintos problemas coyunturales, como la crisis internacional y sus repercusiones en el trabajo o el Golpe de Honduras y el avasallamiento de los derechos humanos y del sistema democrático (ver adjunto).

En el encuentro de ministros, que contó con la participación de 33 delegaciones, autoridades de la OEA y de organizaciones sindicales y del propio presidente de la Organización internacional del trabajo (OIT), Juan Somavía (foto), se desarrollaron cuatro sesiones plenarias bajo el lema
“Enfrentar la crisis con Desarrollo, Trabajo Decente y Protección Social”. Adjunto, presentamos la intervención de Somavía.