La Asociación Obrera Minera Argentina –AOMA- y la Unión Obrera Metalúrgica –UOM-, fueron protagonistas.
Los días 7 y 8 de mayo, se reunió en la Ciudad de Buenos Aires, el Comité Ejecutivo Regional de América Latina y el Caribe, de la IndustriALL, el Sindicato Mundial de trabajadores de las Industrias, con participación de organizaciones afiliadas.
Estuvieron presentes los Miembros Titulares del C.E. y Suplentes de Brasil y Argentina y los Afiliados Observadores de Argentina, México, y Uruguay, más el Secretario Ejecutivo con Sede en Montevideo y el Secretario General Adjunto de la IndustriALL, Kemal Ozkan.
La primera sesión del día 7, estuvo dedicada al análisis de la realidad argentina, a pensar formas de solidaridad con el Movimiento de Trabajadores, y a Analizar la situación mundial.
La jornada estuvo presidida por las y los dirigentes del CE Regional, y conducida por el Compañero Héctor Laplace, Secretario General de AOMA .
Abel Furlan, Secretario General de la UOM, hizo un análisis de la realidad nacional y en especial del Movimiento Sindical y la situación de los trabajadores y la perspectiva del Paro Nacional del día 09/05, en Argentina, como parte del Plan de Lucha que ejecutarán “masivamente los trabajadores, defendiendo sus derechos y exigiendo al Gobierno que modifique su actitud reaccionaria y anti popular”.
Luego cada miembro participante se presentó y saludó, en nombre de su organización y dijo algunos conceptos fundamentales de su organización o de su sector.
En el caso del STIGAS, de Neuquén y Rio Negro, se dijo: “Les damos la bienvenida, nos alegramos de la presencia de amigos de América Latina pues creemos en la unidad y la integración de nuestros pueblos como forma de tener fuerzas para enfrentar a enemigos muy poderosos y luchar por la liberación nacional. Representamos un pequeño sindicato, pero de valor estratégico, porque estamos en el corazón de Vaca Muerta. Venimos de una lucha reivindicativa en la que logramos 36% de aumento y nos demostró que si hay acuerdo trabajadores y empresarios, no hace falta recurrir a la homologación porque los acuerdos se cumplen. Estamos coordinando con todos los trabajadores de la energía para que, desde un centro clave de la discusión de los intereses, podamos lograr que los derechos y la justicia social logren vigencia”. Finalmente, se informó que la huelga general “será un éxito, por haberse logrado la unidad del Movimiento Sindical y social de Argentina”.
La sesión del día 8, estuvo conducida por la Vicepresidenta del Sindicato para América Latina, Lucineide Varjao, de Brasil y por el Secretario General Adjunto Kemal Ozkan.
En la misma, expusieron el economista Arnaldo Bocco, profesor universitario y ex director del Banco Central de Argentina; el que hizo una excelente radiografía de la realidad económica Regional y Mundial; y el abogado laboralista Carlos Tomada, ex Ministro del Trabajo de Argentina y ex Embajador en México, el que analizó la difícil situación laboral de los trabajadores en el marco del proceso neo liberal del mundo, agravado en Argentina por el presente gobierno del presidente Milei.
Posteriormente se informó sobre el cumplimiento de los acuerdos tomados en el C.E. Regional y los planes de trabajo para el siguiente periodo.-
DEL ENCUENTRO PARTICIPARON:
María Soledad Calle: UOM de Argentina. Co Presidenta de IndustriALL para América Latina y el Caribe.
Lucineide Varjao: Químicos/CUT, Brasil. Vicepresidenta de IndustriALL para América Latina y El Caribe.
Pedro Wasiejko: FETIA/CTA. T. Federación Trabajadores de la Industria y Afines
Kemal Ôzkan: Secretario General Adjunto de la IndustriALL Global Unions.
Héctor Laplace: Secretario General AOMA, Argentina, Representante del Consejo Nacional de las Afiliadas de IndustriALL en Argentina.
Mónica Veloso: Metalúrgicos/FS, Brasil. Confederación Nacional Trabajadores Metalúrgicos.
Edson Dias Bicalho: FEQUIMFAR/FS. Federación Trabajadores de las Industrias Químicas e Farmacéuticas, São Paulo.
Alejandra Angriman: CNTI/CTA.A. Coordinación Nacional Trabajadores/as de Industria.
Carlos Gaitán: STIGAN/CGT. Sindicato Trabajadores Industria del gas de Neuquén y Rio Negro.
Juliana Laforcada: SMATA/CGT. Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor.
Marcelo Vecellio: FATLYF/CGT. Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza.
Bernardo Rangel: SITIMM/México. Secretario General Sustituto del C.E. Sindical.
Carlos Bico: UOC/Uruguay. Union de Obreros Curtidores de Uruguay.
IndustriALL – Oficina Central Suiza.
Kemal OZKAN: Secretario General Adjunto. IndustriALL Global Union
IndustriALL – Oficina Regional –Uruguay
Marino Vani. Secretario Regional
Erika Alvarez. Secretaria Administrativa.
Julieta Avalos Abusharekh. Asesora.